La “nueva normalidad” algo que me recuerda mucho a cuando mi equipo médico me dijo “no vas a morir de esto, pero tendrás que vivir con ello”. Esa fue la frase que me dijeron al diagnosticar me la enfermedad de crohn. ¿Que sentí?: Incertidumbre, miedo, ansiedad, rabia…

La medicina preventiva para el covid19  ha sido el #quedateencasa durante dos meses. Esto ha generado en muchas personas el miedo a salir ahora que comienza la desescalada. Es lo  que se ha denominado “el síndrome de la cabaña”. Personas que tienden a quedarse aislados después de un tiempo de aislamiento por miedo a lo que pueda ocurrir fuera. 

A todos ellos y a quienes podáis conocerles quiero ayudarles con unas pautas que me apliqué a mí misma entonces y que sin duda voy a repetir ahora:

  1. No te obligues, escucha te a tí, no al resto, y no te culpes por sentir miedo. Normaliza la emoción en tí. No es un miedo irracional
  2.  Ten a mano las medidas de seguridad que Sanidad ha indicado para la comunidad en la que resides. Sentirte seguro respecto a ello te ayudará a recuperar cierto sentimiento de control. Os recuerdo un ejercicio para  recuperar seguridad y serenidad.
  3. Marcate metas que no te supongan un sentimiento de reto o desafío, lo contrario, buscca tu bienestar en cada cosa que hagas. (Por ejemplo: No hay que salir una hora a pasear todos los días, igual con 10 minutos para el primer día es más que suficiente)
  4. Reconócete el mérito. Hagas lo que hagas felicitate por haberlo conseguido, y escribelo, recuerda  la importancia del ejercicio del punto 2 (ese diario emocional)
  5. Reduce toda la sobre información de redes sociales, medios de comunicación, amigos….que estén en el mismo sentimiento (las emociones se contagian.
  6. Pide ayuda si lo necesitas, nadie “nace sabiendo” y ahora nos toca “re-vivir”, aprender a vivir de otra manera.

De una manera, segura, serena, donde puedas gestionar tus emociones… te dejo este regalo, dedicate 20 minutos porque lo mereces!