No esperes que el año nuevo te traiga lo que tú no estás dispuesto a darte, si no lo has hecho los 364 días anteriores, ¿qué crees que va a cambiar un día? Sólo tú con tu actitud y propósito de SALUD, puedes conseguirlo.

Siempre “año nuevo” nos suena a oportunidad, a que algo bueno “nos toca ya”, como si esperásemos que las luces del árbol de Navidad, la estrella fugaz…fuesen a cumplir nuestros deseos. Ya se sabe el dicho: “año nuevo, vida nueva” y tantas otras creencias que queremos creer y esta es la mejor época del año para engancharse a la emoción de la “alegría”, “ilusión” y aferrarse, a veces desde una gran tristeza a “que el año que viene me traiga salud”.

Sólo tú con tu actitud y propósito de SALUD, puedes

conseguirlo.

Para ello el principal paso es CREER que estar enfermo no te limita a crear el camino para alcanzar aquello que te propongas, siendo realista y coherente contigo, abandonar lo que hasta ahora eran tus hábitos de vida como enfermo https://com-partiendo.es/salud/el-habito-de-estar-enfermo/.

Piensa en qué necesitas y deseas para alcanzar tu bienestar, mejorar tu salud y calidad de vida, aquello que sabes que te hace sentir mejor a pesar de que suponga inicialmente un esfuerzo. De hecho, eso, el superar nuestras perezas, miedos, es lo que nos hace sentir mejor.

Respóndete a estas preguntas:

– ¿Qué quiero conseguir? (mejorar mi condición física, tener menos carga de pensamientos negativos, tener más vida social, gestionar mejor mi vida familiar,…).

– ¿Para qué quiero conseguirlo? (mayor calidad de vida, bienestar físico y emocional, vivir serenamente…)

– ¿Cómo puedo conseguirlo? (haciendo ejercicio acorde a mi salud actual; practicando mindfullness, acudiendo a un coach para aprender a gestionar mis emociones y pensamientos; buscando nuevos hobbies/grupos; siendo constante con la alimentación; tomando la medicación diariamente…)

Y cuando lo tengas claro y escrito en un papel, crea tu gran PROPÓSITO DE SALUD:

“Yo estoy disfrutando con mi familia y amigos, sintiéndome sereno/a, viviendo mi vida feliz”.

Tu propósito, el que sea, ponlo en bonito, en una especie de cartel que hagas, con letras bonitas, dibujos, emoticonos… ponlo en sitios de la casa donde lo veas muy a menudo, nada más levantarte y justo antes de acostarte (puede ser el espejo del baño si tienes cómo hábito ir nada más levantarte y justo antes de acostarte puede ser un buen sitio).

 

 

Trata de que esos dibujos o emoticonos sean las medidas o recursos que tienes que poner en marcha para conseguirlo (lo que hayas respondido a la pregunta  “cómo voy a conseguirlo”?).

Ahora lo más importante, ponte fecha para empezar con la primera de esas medidas, ¿cuando empiezo con ello? y escribe cada día el bienestar que te da ir consiguiendo tu propósito de salud.

Recuerda SENTIR cada día tu propósito de salud 2020; para ello dilo en voz alta, siéntete consiguiéndolo ya, sintiendo para qué lo haces y cómo ir consiguiéndolo te va haciendo sentir cada vez más cerca de todo aquello que sentiste al escribirlo.

Visualízalo porque si te lo crees, te lo creas.

Feliz propósito de salud 2020!

Suscribete al boletín de noticias de Com-partiendo.

Mantente al día de todos los recursos de ayuda de com-partiendo.es

¡Gracias por suscribirte a mi boletín informativo!

Suscribete al boletín de noticias de Com-partiendo.

Mantente al día de todos los recursos de ayuda de com-partiendo.es

¡Gracias por suscribirte a mi boletín informativo!