¿Qué pasa si no quiero aceptar la enfermedad ni ser paciente? Me preguntaba el otro día un cliente.
Os voy a plantear la misma reflexión que le hice. Son cinco minutos, intenta estar relajad@ para poder centrarte en ello. Piensa, siente y visualizate en ese «no quiero esta enfermedad», «porque me ha tocado a mí», «nadie sabe por lo que estoy pasando», «la vida no es justa»… Date un tiempo sin juzgarte ni pensar, solo siente todo desde ese rechazo que te genera (si es tu caso) aún la enfermedad.
- ¿Qué sientes ahora?
- ¿En qué parte de tu cuerpo lo sientes?
- ¿Cómo ves a los que te rodean? Y tú, ¿cómo te ves respecto a ellos?
- ¿Qué tipo de pensamientos tienes sobre ti y tu vida?
- ¿Qué haces o no haces al respecto y como te hace sentir eso? Quizá cansad@ de luchar contra esa parte de ti que no quieres, tu enfermedad.
- ¿Qué imagen tuya ves de aquí a cinco años si sigues así?¿con esos sentimientos que tienes ahora, sintiéndolos reflejados en tu cuerpo, en la gente que te rodea…? ¿Cómo crees que estarás dentro de cinco años?
Date tu tiempo para reflexionar despacio todo lo anterior. Visualízate dentro de cinco años.
- ¿Cómo te has sentido, cómo te sentirás dentro de cinco años si no aceptas la enfermedad y sigues luchando contra ella?
- ¿Es así como quieres sentirte el resto de tu vida?
Si tu respuesta es “sí”, sigue haciendo lo que estás haciendo, sin sentirte mal por ello, eliges vivir lo así y es lícito, es tu vida…
Si tu respuesta es “no, no quiero sentirme más así, quiero dejar de estar cansad@ y tener una vida mejor; por ejemplo”, ahí tienes tu “para qué aceptar la enfermedad”.
Cómo conseguirlo va más allá de decirnos o decir al mundo “tengo una enfermedad crónica (crohn, fibromialgia, lupus, esclerosis, cáncer, colitis ulcerosa…) y la acepto”.
La inteligencia emocional y la PNL son dos metodologías de trabajo que nos ayudan en el camino de la recuperación emocional. Un camino cuyo primer paso es siempre “aceptar la enfermedad”.
Hola
Tengo 72 años y vivo en un país de habla ingles por 50 años. Recientemente fui detectada con un cancer terminal y mi prognosis es de 6 meses a 1 año de vida. Rechase el hacerme quimo por los tremendos efectos que vienen después y me cuido sólo con mi alimentación oxígeno y varias pastillas naturales. El cancer se llama “defuse B large cell lymphoma “
Yo creo en Dios y se a ciencia cierta que sólo Dios decidirá que tiempo El me concederá.
Se y entiendo que mi situación es muy grave pero cómo he cambiado mi estilo de vida drásticamente me siento mucho mejor de antes de mi diagnóstico, mi colesterol y diabetes es under control y mis exámenes de sangre están nórmales, quiere esto decir que a lo mejor tengo una diagnosis incorrecta? o yo no acepto la realidad de mi problema?
Mil saludos
Tess
Hola Tess,
en primer lugar agradecerte muchísimo que compartas con nosotros tu vivencia. No soy médico pero si creo que aceptar la enfermedad, comenzar a cuidarnos y ser coherentes nos ayuda muchísimo física, corporal y emocionalmente.
Vivir desde la aceptación, fluir y no descontar días, sino vivirlos, se que te ayudará enormemente.
Después tus revisiones médicas serán las que vayan viendo si fue un diagnóstico precipitado y no tan grave.
Me encantaría saber de ti y tu evolución.
Un fuerte abrazo!! y GRACIAS por seguir com-partiendo, nos ayudas mucho.