14 de febrero, día de San Valentín “es una celebración tradicional que ha sido asimilada por la Iglesia católica con la designación de San Valentín como patrón de los enamorados.1 Se hizo popular en muchos países, y en tiempos modernos especialmente en los anglosajones expandiéndose a otros lugares a partir del siglo XX principalmente el día en que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como el día del amor y la amistad” (wikipedia)
Como ya sabéis quienes seguís mi blog, para mí, no existen los días, fechas…sin más. No creo que por ser 14 de febrero tengamos que forzar el sentimiento de amor, es más, si me dan a elegir, prefiero tenerlo los 364 días restantes del año, un sentimiento puro y real. De todos modos, ¿puedes expresar ese sentimiento, sea el día que sea, si no lo llevas dentro?. ¿Puedo darte una moneda si no la llevo?. Pues con los sentimientos y emociones sucede igual. Si no lo tengo, no puedo darlo…
Como experta en Inteligencia Emocional, puedo deciros que solo cuando nos amamos, podemos amar a aquellas personas que nos rodean. El amor es mucho más que tener pareja, y una fecha señalada. El amor es la familia, los amigos, el trabajo, el ocio, la naturaleza…LA VIDA.


El amor nace desde uno mismo, desde quererte cada día, por ser quien eres y como eres. Para eso es necesario tener cubiertas todas nuestras necesidades relacionadas con el amor: la seguridad, la afectividad, la autoestima, el reconocimiento…pero sobre todo, EL AMOR PROPIO, el amor a uno mismo. Porque si tú no te quieres, ni la persona que más amor te da puede hacer que seas feliz.
En otros artículos os he hablado de las seis emociones básicas que todos sentimos, y las sentimos muchas más veces al día de lo que creemos, simplemente porque no nos permitimos “oírlas”…


Alegría, Miedo, Tristeza, Enfado, Asco, Sorpresa.
Seguro que alguno me dice que no siente eso al cabo del día, a esas personas darles la enhorabuena, aunque con un pequeño matiz, si lo sentís, salvo que lo identificáis rápidamente y lo gestionáis de modo que no os dañe ese amor propio, a uno mismo, AUTOESTIMA. Enhorabuena por esa gran inteligencia emocional.
Para los más escépticos, explicaros con ejemplos…sentimos esas emociones (alegría al ver sonreír a un ser querido o por algo que nos sale bien ese día, o una efímera sonrisa o mirada con alguien que nos cruzamos…; miedo, miedo a perder el trabajo, la salud, a que a nuestro hijo le vaya mal en el cole, a mí en el trabajo…; tristeza, a veces solamente el hecho de afrontar el día nos la provoca, otras, llevando un día plenamente alegre, vemos o leemos una noticia y nos aparece la tristeza; enfado, ¿quién no siente cierto enfado en el atasco diario, en el medio de transporte, con un compañero, familiar…?; asco, a veces el enfado viene justo después de sentir esa emoción de tristeza, una noticia en televisión que nos genera desprecio, indignación…eso es asco; sorpresa, bonita emoción cuando es positiva, algo inesperado es sorpresa, puede ser llegar a casa y encontrar la cena hecha, o al peque que te recibe con una gran noticia, o encontrar a alguien en el medio de transporte…genial esas sorpresas!!!, pero pueden ser también sorpresas en negativo, alguien que no quieres ver y te encuentras; llegar y la casa manga por hombro; que el peque este malito o no quiera cenar; un despido propio o de un amigo…).
¿Seguís pensando que no tenemos esas emociones diariamente?
Claro que sí, somos humanos, afortunadamente las tenemos. Cada una de ellas nos habla de algo, y si las escuchamos, entendemos y gestionamos bien, entonces, estamos actuando para nuestro bien, para salir fortalecidos de todas esas situaciones, con nuestra AUTOESMITA ilesa…y ahí está!!! TEAMAS!!!! Todas tus emociones, ordenadas, gestionadas…cambian ese símbolo «?» de la imagen anterior a «!!!!».

FELIZ DÍA DEL AMOR A TI!!

[sgmb id=»4″]

Suscribete al boletín de noticias de Com-partiendo.

Mantente al día de todos los recursos de ayuda de com-partiendo.es

¡Gracias por suscribirte a mi boletín informativo!

Suscribete al boletín de noticias de Com-partiendo.

Mantente al día de todos los recursos de ayuda de com-partiendo.es

¡Gracias por suscribirte a mi boletín informativo!