¿Cuántas veces has oído o has pronunciado frases como…

“Cuando tenga tiempo voy viajar y disfrutar de todo”
“Cuando tenga dinero voy comprarme una casa en la playa para disfrutar del mar”
“Cuando tenga pareja iré a París”

¿Y hasta que lo tengas? No nos pongamos frenos y barreras para cosas que tenemos que poner en marcha nosotros.
Desde el coaching, a través de la inteligencia emocional, sabemos que tras cada sueño, deseo de tener algo, lo que buscamos es satisfacer una o varias de las necesidades de Maslow. Las recuerdo brevemente (necesidades fisiológicas: aire, alimento, sexo…; necesidades de seguridad (protección, orden, ley, estabilidad, límites, pertenencia…); necesidades sociales de amor y pertenencia (familia, afecto, trabajo en grupo, amistad…); necesidades de estima (logro, estatus, reconocimiento, responsabilidad); necesidad de auto-realización (crecimiento personal, contribución social, legado).
Sin embargo, cuando pronunciamos pensamientos como: “Cuando tenga dinero…cuando tenga tiempo…”, nuestras palabras expresan nuestro sentimiento negativo “no tengo dinero, no tengo tiempo, no tengo pareja…” y solemos quedarnos ahí…sin ir más allá y enumerar las emociones que esa carencia o necesidad no cubierta nos produce (tristeza, enfado, miedo…¿?)
Estamos generando pensamientos desde lo que no tengo que me llevan a un “soy incapaz de…, no puedo…no valgo…”. Construyamos desde el ser
¿Quién soy?
¿Qué hago?
¿Qué tengo?
Por poner ejemplos conocidos por todos y públicos:
Si os dijera ¿Quién es Mario Conde?, vuestra respuesta ahora sería muy distinta a la que me hubieras dado hace unos años, antes de que sus actos por llegar a conseguir lo que tiene, cambiaran por completo su identidad.
Mario Conde fue una persona reconocida, de éxito, con puestos importantes en entidades financieras y políticas y muy adinerado…sin embargo, su identidad/imagen caen por completo cuando se hace público qué actos le han hecho alcanzar esa posición. Quiso mantener su estatus (necesidad de estima según Maslow) con conductas poco éticas que le llevaron a tener una imagen social muy distinta de la que tuvo antes de hacerse público sus actos. Tuvo lo que quería, sí, por supuesto, tuvo mucho dinero, buena posición…pero sin embargo, lo que buscaba realmente, estatus, reconocimiento, posesiones, vida confortable…lo tuvo de forma efímera, puesto que acabó en la cárcel y su imagen denostada.
Ahora un caso muy distinto Santa Teresa de Calcuta… su ser, y sus actos le hicieron Santa, no nació siéndolo…
¿Quién dirías que fue?¿ Llegó a ser alguien reconocida, dejando un legado importante, con un alcance mundial en sus actos sociales…?
Fue una mujer que decidió vivir desde sus valores (generosidad, solidaridad, contribución, ayuda, amor…) y realizó actos (misiones, fundaciones, escuelas…) que le dieron lo que tiene (santificada, reconocida, paz, amor, respeto, … dinero, porque aunque no lo creáis tiene más del que pide porque su IDENTIDAD, su ser, le acompaño de principio a fin, y su contribución social le fue reconocida a nivel mundial, llegándole donaciones dinerarias y en especies).
Fue fiel a sus valores en sus actos y obtuvo lo que quería (cubrir su necesidad de pertenencia, a una congregación y múltiples colectivos sociales a nivel interacional; y la que sin duda es la necesidad más bonita de cubrir, la autorealización, dejando un legado y una contribución social).
Si yo soy una persona honesta, generosa, profesional, familiar, trabajadora, amigable, empática, disciplinada…desde ahí tendré que HACER lo que corresponda para TENER lo que quiero.
Si busco el camino “corto” de TENER sin saber quién soy y cuáles son mis valores y limites, (https://com-partiendo.es/emociones/cuando-traspaso-mis-limites/), (https://com-partiendo.es/emociones/tus-valores-te-dan-valor/) antes o después vendrán los sentimientos de culpa, de mal estar, de soledad, de insatisfacción…porque igual tengo lo que quería, pero habré perdido algo de lo que era para conseguirlo…
De modo que todo es elección nuestra..
¿Qué persona quieres SER para comenzar a luchar por tus sueños? ¿Qué compromisos tienes que HACER de manera consistente para alcanzarlos?

[sgmb id=»4″]

Suscribete al boletín de noticias de Com-partiendo.

Mantente al día de todos los recursos de ayuda de com-partiendo.es

¡Gracias por suscribirte a mi boletín informativo!

Suscribete al boletín de noticias de Com-partiendo.

Mantente al día de todos los recursos de ayuda de com-partiendo.es

¡Gracias por suscribirte a mi boletín informativo!